Bioquímica en movimiento – Toledo
Bioquímica en Movimiento es una asociación que surge con el fin de divulgar y acercar la bioquímica a la sociedad, así como crear unidad y amistad entre sus estudiantes.

Bioquímica en Movimiento (BeM) es una asociación juvenil que surge de un grupo de estudiantes del Grado en Bioquímica de la Facultad de Veterinaria de Cáceres de la Universidad de Extremadura, con el fin de divulgar y acercar la bioquímica a la sociedad, así como crear unidad y amistad entre sus estudiantes y todos los amantes de la ciencia.
Nuestros primeros pasos empezaron a través de las redes sociales que nos sirvieron para contactar con personas interesadas en nuestro proyecto. A través de ellas hemos podido intercambiar información, estar al día de las últimas investigaciones científicas y novedades tecnológicas más punteras relacionadas con el campo de las Ciencias e impulsar nuestras distintas líneas de trabajo.
Estamos en contacto con la Universidad de Extremadura, Ayuntamientos y Junta de Extremadura, para desarrollar distintas iniciativas enfocadas a conseguir nuestros fines.
Entre los trabajos que estamos desarrollando encontramos “Despertar la vocación científica” o “Fomentar el papel de la Mujer y la Niña en la ciencia”, a través de charlas divulgativas a niños y adolescentes en distintos centros educativos de todo el territorio español.
En nuestras redes sociales nos encargamos de dar visibilidad a mujeres científicas con nuestra sección «Mujer y Ciencia», intentamos acabar con falsas ideas arraigadas en el imaginario colectivo con «Mito o Realidad» y mantener informado a nuestros seguidores de las últimas noticias con nuestros «Avances Científicos». Además, podremos encontrar las «Scienciphotos», publicación mensual de la Pinacoteca de la Ciencia del SEBBM, así como distintas reseñas de libros científico-divulgativos.
Nuestro proyecto estrella es la organización del I Congreso Nacional de Estudiantes de Biociencias, que debía desarrollarse en la Facultad de Veterinaria de Cáceres de la Universidad de Extremadura, los días 12, 13 y 14 de marzo de 2020. Sin embargo, debido a la proclamación del estado de alarma por la crisis del Covid-19 debimos retrasarlo, pudiendo llevar a cabo tan solo uno de los tres días previstos. En su reanudación contaremos con ponentes de renombre y con respecto a los participantes podrán contar con el reconocimiento de 1 crédito para su formación. En él estamos volcando todo nuestro esfuerzo y nuestra ilusión. ¡Esperamos poder dar noticias pronto!
Queremos ser parte de ese cambio que se necesita en la forma de pensar de los estudiantes universitarios, en la que tenemos que darnos cuenta de que nuestra formación tiene que estar complementada con la salida del aula, con otras actividades como congresos, cursos, prácticas, y que no todo son exámenes.
Las notas nos dan el título, la formación fuera del aula es la que hace la diferencia.
Comprometidos con…
EXPLORAR
Vive con nosotros nuestras actividades. Comprometidos con conducirte hacia la esencia de la Bioquímica y poder entenderla.
APRENDER
El desarrollo de la ciencia se basa en un feedback positivo, en compartir conocimientos y mantener siempre viva la ilusión de aprender. Juntos llegaremos lejos.
DIVULGAR
Ayúdanos a dar a conocer la Bioquímica y demás Biociencias. Propón temas a tratar y sobre todo, disfruta de nuestras publicaciones sobre divulgación científica.
SOÑAR
Lo más importante. Soñar con una ciencia al servicio de todos. Conseguir visualizar la importancia de la ciencia en nuestro día a día. Todos somos ciencia