CONCURSO DE PÓSTER

Información general

Apertura de plazo: 30 de Agosto de 2022

Cierre de plazo: 10 de Octubre de 2022 a las 23:59

Límite de concursantes: 20 congresistas

Premios:

  • 1er Premio: Curso de Genotipia valorado en 200€
  • 2o Premio: Curso de Microbacterium valorado en 120€
  • 3er Premio: Lote de productos de Diario de una científica

Todo concursante debe ser congresista

¿Cómo participar?

¿Tienes algún poster de alguna asignatura cogiendo polvo en el ordenador? ¿Quizás tu trabajo fin de grado/máster? ¿O simplemente tienes el report de alguna de tus estancias guardado sin sentido en la nube? Sea cuál sea el origen de tu póster no lo escondas y aprovecha el III CNEB para desempolvarlo y dar a conocer tu trabajo. Simplemente recuerda que el trabajo debe ser original y con las correspondientes menciones, cuidado con el plagio.

Una vez te hayas decidido cuál de tus increíbles trabajos deseas presentar, diseña el póster y envíanoslo en formato .pdf, así como un vídeo defendiéndolo en formato .MOV, .MPEG4, .MP4, .AVI o .WMV, a través del siguiente correo electrónico iiicneb.bem@gmail.com. El vídeo debe ser grabado en horizontal.

Requisitos para participar

1. Es requisito indispensable tener más de 16 años y estar matriculado en estudios relacionados con las biociencias, incluyendo FP, Grado, Máster y Doctorado, en cualquier centro académico de España o del extranjero.

2. El trabajo deberá ser original y estará relacionado con el área de conocimiento de las biociencias.

3. La exposición oral de los trabajos podrá realizarse indistintamente en castellano o en inglés.

4. El poster deberá seguir una estructura común, que aparece reflejada en las bases de la convocatoria. Entre estas características destaca la necesidad de incluir los logos del IIICNEB y de BeM-Cáceres en la cabecera o pie de página del póster.

Para más información consulta las bases que encontrarás al final de la página

Votación del ganador

Los pósteres se colgarán en una plataforma de vídeos habilitada por la asociación y se acompañarán de un breve vídeo. Este vídeo no debe exceder los 5 minutos. La fecha límite para el póster, tanto el resumen del trabajo como el vídeo, será el 10 de Octubre de 2022.

Todos los resúmenes serán evaluados por el Comité Organizador que será el encargado de aceptarlos en base a su calidad científica. Si existiesen dudas será el Jurado el que decida su aceptación. En el caso de los pósteres, el Comité Científico aporta un 70% en la valoración general de la puntuación final, mientras que el 30% restante va dirigido a la participación del público mediante me gustas (los vídeos serán subidos a la cuenta de YouTube de la asociación durante unos 9 días aproximadamente donde estarán accesibles para el público).

La decisión del Jurado se hará pública en la Ceremonia de Clausura el 22 de octubre y también se publicará en la web, y será inapelable. Si hubiese un empate, el Jurado votará los posters en conflicto. Si no se resolviese, el Presidente del Jurado decidirá el voto de calidad.

Dado el posible conflicto de interés, los miembros organizadores del evento no podrán, en ningún caso, percibir la totalidad o parcialidad de los premios adjudicados. En caso de resultar ganador, se le hará mención y posteriormente se asignará el premio al siguiente mejor concursante.

Material

Los logos en los siguientes enlaces deberán ser incluidos en los pósteres antes de remitirlos a la dirección de correo iiicneb.bem@gmail.com.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close